FORMACIÓN: "El Viaje del Héroe, una vía de auto-conocimiento hacia el despertar de tus potencialidades"
¿De dónde surge esta formación?
|
La sociedad de hoy en día vive sumergida en un ritmo acelerado que no es el que nos muestra la Naturaleza (que nos habla de caminar lento, de procesos y la obtención de la sabiduría fruto de las experiencias) y bajo mi opinión, sin un rumbo claro. Detenerse unos instantes para la escucha interna resulta tarea complicada, y alegamos no tener tiempo para ello. Y hablando del tiempo, éste lo invertimos en infinidad de tareas hacia lo externo, en un sistema donde el dinero o la obtención de bienes materiales es el fin último, pues proyectan nuestras mentes, que en ellos se hayan la seguridad (estabilidad) y la felicidad.
Cuando ésto se da así, estaremos dispuestos a realizar una gran cantidad de tareas y acciones, que quizás no serán de nuestro agrado, pero proseguiremos con la creencia, que llevándolas a cabo, obtendremos nuestra "porción" de felicidad, sensación de estabilidad y libertad. |
Infinidad de ideas inconscientes cristalizadas gobiernan nuestros actos cotidianos. Muchas de dichas ideas son de carencia y no merecimiento, pues la idea de éxito o abundancia que gobierna, es la del acopio de lo material y éste si es obtenido, descubrimos que no llena nuestra sensación de vacío. Y si por el contrario, si no lo obtenemos, sufrimos por no alcanzar la idealización proyectada.
Además de estas ideas comentadas sobre abundancia y éxito, sedimentadas en nuestras mentes, están la educación, ideologías, modas, política, creencias, moralidades, qué está bien o qué está mal... y todas son el filtro a través del cual emergen las acciones que llevamos a cabo, y la inmensa mayoría de forma autómata.
¿Son tus ideas? ¿Es esa tu forma de pensar? ¿Son tus sentires? ¿Es esa tu Verdad?
Hace ya más de diez años que traté de responderme a estas cuestiones junto a otras, para mi de vital importancia:
¿Cuál es el propósito de tu existencia? ¿Qué estás buscando? ¿Dónde lo haces? ¿Qué es la felicidad? ¿Qué es ser libre?
A la primera que di respuesta fue a la última, ¿Qué es ser libre? llegué a la certeza que era equivalente a expresar mi verdadera naturaleza, es decir, ser yo sin filtros ni condicionantes externos o internos.
Al dejar de poner foco en lo externo, brotó la solución a la pregunta qué estaba buscando, y no era otra cosa que a mi mismo.
Además de estas ideas comentadas sobre abundancia y éxito, sedimentadas en nuestras mentes, están la educación, ideologías, modas, política, creencias, moralidades, qué está bien o qué está mal... y todas son el filtro a través del cual emergen las acciones que llevamos a cabo, y la inmensa mayoría de forma autómata.
¿Son tus ideas? ¿Es esa tu forma de pensar? ¿Son tus sentires? ¿Es esa tu Verdad?
Hace ya más de diez años que traté de responderme a estas cuestiones junto a otras, para mi de vital importancia:
¿Cuál es el propósito de tu existencia? ¿Qué estás buscando? ¿Dónde lo haces? ¿Qué es la felicidad? ¿Qué es ser libre?
A la primera que di respuesta fue a la última, ¿Qué es ser libre? llegué a la certeza que era equivalente a expresar mi verdadera naturaleza, es decir, ser yo sin filtros ni condicionantes externos o internos.
Al dejar de poner foco en lo externo, brotó la solución a la pregunta qué estaba buscando, y no era otra cosa que a mi mismo.
Más tarde germinó la comprensión de que la felicidad subyace en el interior, y que es un estado inherente a mi Ser, y que ésta es en mi y se manifiesta, cuando conecto con él.
El aprendizaje de vivir en aceptación y sin expectativas, observar la vida "con unos nuevos ojos", y comenzar a accionar en el mundo tras la escucha de lo interno, da respuesta al ser humano a una de las más importantes cuestiones: el propósito de la propia existencia. Todo lo que existe tiene un propósito, sino no existiría. Si observas a la Naturaleza, sabrás que todos los componentes de sus tres Reinos (mineral, vegetal y animal) lo tienen (propósito) y que comparten en simbiosis. Además nada les falta para poder llevarlo a cabo. |
¿Qué ocurre con el ser humano? Se ha centrado más "en el hacer" que "en Ser". Estamos tan ocupados con nuestros "quehaceres", que nada o muy poco reservamos para la escucha interna, tan necesaria para atendernos, para conocernos...Para Ser.
De todas estas reflexiones, descubrimientos y certezas fruto del trabajo interno, y de haberme adentrado y profundizado en las Artes Internas y milenarias como la Astrología, la Alquimia y el Chi Kung, sintiéndolas como vitales en los procesos del ser humano, surge este método, vía o formación a la cual denomino: "El Viaje del Héroe", cuyo fin último es el compartir el conocimiento fruto de la experiencia de todos estos años, y acompasar a todo aquel que quiera iniciar el viaje, en compromiso consigo mismo, sumergiéndose en el laberinto de sus profundidades hacia donde pulse su corazón, su Propósito, en cuyo trayecto, a través del auto-conocimiento, identificará sus sombras para trabajar en su integración, y al final del trayecto obtener "el elixir" de sus potencialidades, y poderlas compartir con el resto, en simbiosis como hace la Naturaleza, "vivir viviendo" y caminando por sendas no transitadas, pues será la suya propia...
De todas estas reflexiones, descubrimientos y certezas fruto del trabajo interno, y de haberme adentrado y profundizado en las Artes Internas y milenarias como la Astrología, la Alquimia y el Chi Kung, sintiéndolas como vitales en los procesos del ser humano, surge este método, vía o formación a la cual denomino: "El Viaje del Héroe", cuyo fin último es el compartir el conocimiento fruto de la experiencia de todos estos años, y acompasar a todo aquel que quiera iniciar el viaje, en compromiso consigo mismo, sumergiéndose en el laberinto de sus profundidades hacia donde pulse su corazón, su Propósito, en cuyo trayecto, a través del auto-conocimiento, identificará sus sombras para trabajar en su integración, y al final del trayecto obtener "el elixir" de sus potencialidades, y poderlas compartir con el resto, en simbiosis como hace la Naturaleza, "vivir viviendo" y caminando por sendas no transitadas, pues será la suya propia...
El propósito de esta formación
|
+ Info: Fechas / Horario / Duración |
¿A quién va dirigida?
|
Contacta
|