Curso de Quiromasaje. "La oportunidad está en tus manos"
A partir del mes de OCTUBRE comenzamos el curso de Quiromasaje.
Desde un punto de vista etimológico el término "quiromasaje" procede de la unión de la voz griega "χείρ, χειρός" o sea "quiros" manos, con la voz "amasar o apretar con suavidad". Así que literalmente significa 'masaje con las manos' o 'masaje manual' y se usa para diferenciarlo de los masajes que emplean aparatos eléctricos o instrumentos mecánicos. Las técnicas de masaje se establecen y aplican en función del objetivo específico a conseguir.
El "quiromasaje" es un método de exploración (mediante la palpación perceptiva) y de tratamiento manual, aplicado sobre la cubierta corporal y trasmitido por la presión mecánica de las manos a los diferentes órganos y tejidos del cuerpo humano, que tiene a la vez, efectos reguladores sobre el dolor, la sensación general de energía, los estados de ánimo, el cansancio y en general sobre la psique.
* DURACIÓN: 9 meses * HORARIO: Sábados alternos de 10h a 15h. * FECHAS: 7 y 21 octubre, 4 y 18 noviembre, 2 y 16 diciembre, 13 y 20 enero, 3 y 17 febrero, 3 y 17 marzo, 7 y 21 abril, 5 y 19 mayo, 2 y 16 junio.
* Título Acreditativo Homologado por ANTESA * Para más información, contacta con nosotros
Imparte: Sergio Calderón (Quiromasajista, Maestro en Reiki, Kinesiólogo, Terapeuta Floral, y Monitor de Chi Kung)
El curso que impartimos está creado desde la comprensión de la idea que el ser humano es una suma de partes que conforman un todo. Hacemos conscientes a los alumnos, de que a la hora de dar masajes tratamos a personas, y que el masaje no tan sólo es un conjunto de pases a ejecutar. Sino, una escucha y una conexión con el paciente. De ahí que también esté incluida en nuestra formación, un apartado que hemos titulado "El Arte Terapéutico", donde abordamos el tema emocional y mental y su aplicación, a la hora de ejecutar las técnicas manuales aprendidas por el quiromasajista. Además hemos introducido distintos Monográficos dentro del Curso de Quiromasaje, para que el alumno salga con la mejor formación posible.
Este año introducimos la herramienta "Human Anatomy Atlas 3D" para un mejor aprendizaje y comprensión de la estructura del cuerpo humano en las clases.
TEMARIO:
TEMA 1: INTRODUCCIÓN AL MASAJE 1.1 Introducción histórica 1.2 Marco jurídico / legal 1.3 El quiromasajista y su entorno 1.4 Ejercitación manos y brazos 1.5 La ficha de cliente
TEMA 2: EL MASAJE Y SUS CARATERÍSTICAS 2.1 Definición del masaje 2.2 Efectos del masaje sobre el organismo 2.3 Aspectos de un masaje eficaz 2.4 Contraindicaciones del masaje 2.5 Introducción a los aceites esenciales
TEMA 3: LAS MANIOBRAS 3.1 Tipos de maniobras o pases
TEMA 4: LOS MASAJES 4.1 Masaje de manos 4.2 Masaje de brazos 4.3 Masaje de cara 4.4 Masaje de Tórax 4.5 Masaje de abdomen 4.6 Masaje de cuello 4.7 Masaje de hombros 4.8 Masaje de espalda 4.9 Masaje de piernas 4.10 Masaje de pies
TEMA 5: TRATAMIENTOS ESPECÍFICOS 5.1 Lumbalgia 5.2 Celulitis 5.3 Obesidad 5.4 Trastornos respiratorios. Bronquitis, Técnica de Clapping 5.5 Patologías circulatorias (piernas cansadas e hipertensión) 5.6 Dorsalgia 5.7 Ciática 5.8 Patologías región abdominal 5.9 Patología de cuello
TEMA 6: TÉCNICAS DE APLICACIÓN POR CAMBIO DE TEMPERATURA 6.1 Termoterapia 6.2 Crioterapia
TEMA 7: EL MASAJE DEPORTIVO I 7.1 Beneficios del masaje deportivo 7.2 Clasificación de la actividad deportiva
TEMA 8: ANATOMÍA DEL DEPORTE. LOS MÚSCULOS 8.1 Los músculos
TEMA 9: EL MASAJE DEPORTIVO II 9.1 El masaje pre-competición 9.2 El masaje durante la competición 9.3 El masaje post-competición
TEMA 11: LESIONES LIGAMENTOSAS Y TENDINOSAS 11.1 Tendinitis 11.2 Esguinces
TEMA 12: LESIONES ÓSEAS 12.1 Fracturas 12.2 Luxaciones
TEMA 13: ESTIRAMIENTOS
ANEXOS Huesos del cuerpo humano Músculos del cuerpo humano
MONOGRÁFICOS DENTRO DEL CURSO Kinesiología Holística (Estructura física) Vendaje Neuromuscular (Kinesiotape) Terapia Energética Introducción a las Flores de Bach Aromaterapia Técnicas de Spa El Arte Terapéutico